"Conciliación de la vida familiar y laboral : percepción de las mujeres de Aguas Andinas S.A"

Abstract

Considerando que la incorporación femenina al mercado laboral, impacta en la conciliación familia y trabajo, es que surge así la necesidad empresarial de asumir y generar estrategias de conciliación familiar/laboral, con el fin de evitar el nivel de estrés. Considerando que Aguas Andinas S.A., ha sido una empresa pionera en la implementación de la Norma Chilena 3262:2012 Sistemas de gestión: Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, es que este estudio, se orientó a recoger información para describir, la percepción de las mujeres técnico/profesionales de distintos rangos de edad, con o sin hijos y estado civil, pertenecientes a dicha organización, respecto de las estrategias de conciliación implementadas en su empresa y la relación percibida entre las medidas conciliatorias y la aparición de estrés. La metodología utilizada, fue cualitativa, con un alcance exploratorio, no experimental y un diseño transversal. Realizando una entrevista en profundidad a 10 mujeres, en sesiones individuales. Los resultados, dan cuenta del concepto de conciliación percibido, como el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, la descripción de estrategias implementadas, el reconocimiento de estrategias por implementar y la relación existente entre la conciliación laboral, familiar y el estrés. Este estudio sirve como punto de partida para realizar una investigación de mayor profundidad y complementarlo con un estudio de carácter cuantitativo, con el propósito de construir datos e información que permitan enriquecer el conocimiento del fenómeno investigado.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)