"Gestión y desarrollo del personal"
Loading...
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIACC
Abstract
El tema central que abordamos busca explorar cómo los cambios sociales, tecnológicos, los nuevos canales comunicativos y en especial el cambio en el perfil de los candidatos (as) / trabajadores (as) en las distintas organizaciones afectan a los RRHH, tanto en la gestión, permanencia y principalmente en el manejo de los intangibles humanos. Sostenemos que para fortalecer las organizaciones hay que potenciar el saber del principal capital de la organización; el Capital Humano y principalmente el Capital Intelectual. Desde mediados del siglo pasado se hace mención al concepto de “Capital Intelectual” el cual abarca todos aquellos conocimientos tácitos o explícitos que generan valor económico para la empresa, estos activos intangibles como su nombre lo indica no pueden tocarse, pero sí pueden ser identificados y clasificados adecuadamente. Se entenderá el concepto de “Capital Intelectual” como "la gestión y movilización de los activos intangibles de la empresa sobre los que debe sustentarse la capacidad de aprendizaje y mejora continua de la organización" Bradley (2003). Según Euroforum indica que “El capital intelectual lo podemos definir como el conjunto de activos intangibles de una organización que, pese a no estar reflejada en los estados contables tradicionales, en la actualidad genera valor potencial de generarlo en el futuro. El capital intelectual se clasifica en tres grupos: capital humano, capital estructural y capital relacional” (Euroforum, 1997).
Description
Keywords
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

